Así funciona el negocio de minibodegas de M3storage en Colombia
Medio: Valora Analitik
Fecha: 25 de julio de 2024
Resumen:
El artículo explica cómo M3storage ha revolucionado el negocio de minibodegas en Colombia mediante un modelo 100?% digital. Destaca su estrategia de aprovechar espacios infrautilizados en edificios urbanos para ofrecer bodegas en zonas estratégicas. Los clientes pueden arrendar en línea, acceder con llave digital y gestionar todo desde una app. La empresa opera en más de 7 países y proyecta crecer aún más gracias a la alta demanda de almacenamiento flexible.
Enlace para leer más:
Leer el artículo completo en Valora Analitik
Así funciona el negocio de minibodegas de M3storage en Colombia
Medio: Valora Analitik
Fecha: Septiembre de 2024)
Resumen:
- M3storage opera en Colombia con un modelo 100?% digital que permite a las personas y empresas arrendar minibodegas a través de una app o sitio web, seleccionando ubicación, pagando, firmando contratos digitales y accediendo con llave digital.
- El servicio utiliza espacios subutilizados en centros comerciales, oficinas o locales comerciales para ubicar minibodegas en zonas urbanas estratégicas, cercanas a sus usuarios.
- M3storage está presente en siete países y en 24 ciudades, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, y recientemente Armenia, Manizales y Villavicencio.
- Una bodega de 4?m² cuesta menos de $300.000 COP al mes y puede guardar el mobiliario de un apartamento de dos habitaciones.
- En 2025, la empresa proyecta un crecimiento de casi 98?% en Colombia, enfocado en ciudades intermedias con alta demanda y uso de IA predictiva para optimizar su red de minibodegas.
- El sistema incluye llaves digitales compartibles, monitoreo en tiempo real, chatbot de soporte por WhatsApp y una experiencia completamente automatizada sin intervención presencial.
Enlace para leer más:
Leer el artículo completo en Valora Analitik
Tecno?Flex: la tendencia de bodegas a la medida que introduce M3storage en Bogotá
Medio: Noti?America (y replicado en América Retail / Revista C?Level)
Fecha: 28 de junio de 2024
Resumen:
- M3storage ha implementado la tendencia llamada “Tecno?Flex” en Bogotá, específicamente en la zona de Montevideo, reconvirtiendo un edificio de más de 2.600?m² en bodegas que van desde 1?m² hasta espacios de 600?m², según la necesidad del cliente.
- El modelo es completamente digital: desde el arrendamiento en línea hasta el acceso con llave digital, incluyendo contratación virtual y atención automatizada basada en inteligencia artificial (IA).
- Juan José Cabal, VP de M3storage, menciona que este modelo permite ofrecer soluciones hechas a medida, tanto para personas como para empresas, y al mismo tiempo brinda a propietarios de edificaciones subutilizadas una oportunidad de reconversión rentable.
- La medida responde a un déficit de espacio residencial del 30.4?% en Colombia, según el DANE, impulsando la demanda de almacenamiento adicional en viviendas cada vez más pequeñas.
- Durante 2023, el 90?% de sus ubicaciones alcanzaron el 50?% de ocupación en menos de 10 meses, y el 75?% llegó al 80?% en menos de 14 meses. La app de M3storage registró un aumento del 200?% en descargas. Para 2024, estiman un crecimiento global del 40?%, y para Colombia del 98?%.
Enlace para leer más:
Leer el artículo completo en Yulder / Noti?America